Compás musical y figuras musicales
El compás musical ordena el ritmo y el pulso que va a tener la entonación de la melodía que se va a tocar. Así como habrá distintos tipos de compases para distintos tipos de melodías. Así que, podemos llegar a la conclusión de que el compás no es más que un medio para dividir una canción en partes iguales.
Las figuras musicales en música, una figura es un signo que representa gráficamente la duración de un determinado sonido o de un silencio en una pieza musical. En esta entrada te hare la demostración de como suena cada figura en violín.
¿Cuál es el compás más usado en la musical?
El compás de 4/4 es, sin duda, el más utilizado en la música occidental. En el compás de 4/4, hay cuatro tiempos o pulsos en cada compás; y cada tiempo corresponde a una negra.
¿Cuáles son las figuras de la música?
Las figuras musicales, redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa, son símbolos a través de los cuales se expresa la duración aproximada de los sonidos en el alfabeto de la música. De la combinación de los sonidos cortos y largos, expresados a través de las figuras musicales, surgen los ritmos.
Cada figura tiene su equivalente en silencios, es decir, la ausencia de sonido. En la música, la contraparte del sonido, el silencio, es fundamental para poder configurar ritmos. Por ello, cada una de las siete figuras musicales se puede representar también como silencios.
Como pudimos observar, los valores de las figuras musicales y sus silencios se basan en proporciones matemáticas, en cuyo caso la figura de mayor valor es la redonda y la de menor valor la semifusa. Aquí la proporción sería de una redonda equivalente a 64 semifusas. Con estos valores es posible escribir casi cualquier ritmo imaginado, por muy complejo que sea. Pero para escribir un ritmo no basta solo con utilizar las figuras musicales y sus silencios, para ello es necesario introducir dos elementos más: el compás y el indicador de compás
Gran explicación es muy fácil de aprender.
ResponderBorrarMuy bien explicado. Gracias!!
ResponderBorrarExcelente video.
ResponderBorrarMuy buena la explicación de los conceptos, de una manera clara y sencilla.
ResponderBorrarMuy fácil de entender el tema, sigue así
ResponderBorrar